Acción Solidaria
Colaboro con diferentes asociaciones del ámbito de la inclusión social diseñando y fomentando pautas de alimentación saludable para lograr una mejora en la salud de sus usuarios y familiares.
Puedes hacer donaciones financieras a través de sus respectivas páginas web presionando el botón “Colabora”. Cualquier ayuda siempre es bienvenida, gracias.

Cocemfe
Cocemfe Alicante es la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Alicante, es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, que se constituyó en 1987 con el objetivo de aglutinar, fortalecer y coordinar los esfuerzos y actividades de las diferentes asociaciones de la provincia que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida.
Saber más
Actualmente son 45 las asociaciones que componen la federación, teniendo actuación en casi todas las comarcas de la provincia y traduciéndose en más de 10.000 usuarios y usuarias. Cocemfe alicante es la matriz de todas ellas, encargada de dar apoyo y coordinar sus actividades. Además se caracteriza por estar dirigida, desde sus inicios por personas con discapacidad física y orgánica de manera voluntaria, desarrollando servicios y programas para mejorar la calidad de vida del colectivo, adaptándose a los nuevos avances y necesidades que la sociedad va generando.
Carlos Antón compañero mío en la diplomatura de Trabajo Social trabaja como técnico de inserción laboral en Cocemfe Alicante y me puso en contacto con la dirección del centro demostrándome gran interés por planificar conjuntamente acciones de alimentación saludable y sostenible para mejorar la calidad de vida de sus usuarios. Pronto nos pondremos con ello, y yo pues encantado de aportar mi granito de arena en esta colaboración.
ALZEHIMER ASPE
La Asociación Aspe contra el Alzheimer y párkinson es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin principal es trabajar con el objetivo de mejorar la calidad de vida del enfermo y de sus familias. Según Celia su trabajadora social, comenzó en el año 2004 atendiendo solo a personas con alzehimer pero los usuarios y las necesidades han aumentado considerablemente y actualmente también atienden a personas con párkinson. La entidad está consolidada como asociación sin ánimo de lucro que ofrece y presta servicios de atención especializada como servicios de información, orientación y asesoramiento, y con diferentes programas, de formación, de sensibilización, de participación, intervención terapeútica con enfermos y de atención familiar.


adacea
ADACEA Alicante es una asociación sin ánimo de lucro que fue creada en Alicante, en Julio de 2004, por un grupo de familiares y personas afectadas por daño cerebral adquirido. Ante la falta de recursos y apoyo social con la que se encontraban, se unieron para apoyarse mutuamente, defender sus derechos y con vistas de futuro, obtener recursos, servicios, asesoramiento… para las personas afectadas y sus familiares; logrando una mejora de su desarrollo personal, social y calidad de vida
Saber más
El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión repentina en el cerebro. Se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño. Estas secuelas provocan anomalías en la percepción, alteraciones físicas, cognitivas y emocionales.
La principal causa de daño cerebral es el ictus, seguida de los traumatismos craneoencefálicos y enfermedades como las anoxias, los tumores cerebrales o las infecciones. Los ictus, también llamados accidentes cerebrovasculares (ACVs), se producen por la interrupción repentina del flujo sanguíneo en una zona del cerebro. El 44% de las personas que sobreviven a un ictus desarrollan discapacidad grave por el daño resultante.
Bea Milla antigua compañera mía de clase en la UA es una de las trabajadoras sociales de la asociación y ha sido la persona a través de la cual me he puesto en contacto para realizar esta colaboración entre ellos y mi proyecto. Además de pedir un donativo para ellos, vamos a diseñar conjuntamente actividades de alimentación saludable para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad que atienden en el centro.